
Albert Szent-Györgyi
| Albert Szent-Györgyi | |
|---|---|
Albert Szent-Györgyi en 1948 | |
| Nombre | Albert Szent-Györgyi de Nagyrápolt |
| Nacimiento | 16 de septiembre de 1893 |
| Fallecimiento | 22 de octubre de 1986 (93 años) |
| Nacionalidad | húngaro |
| Alma mater | Semmelweis University, Universidad de Cambridge |
| Ocupación | Fisiólogo, Bioquímico |
| Conocido por | Vitamina C, descubrimiento de los componentes y reacciones del ciclo del ácido cítrico |
| Cónyuge | June Susan Wichterman (1965–1968) Marcia Houston (1975–1986) |
| Padres | Jozefin Lenhossék Miklós Szent-Györgyi |
| Premios | Premio Nobel en 1937. Premio Lasker en 1954. Miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos en 1956. |
| Sitio web www.nobelprize.org | |
Albert Szent-Györgyi de Nagyrápolt (Budapest, 16 de septiembre de 1893 – Woods Hole, Massachusetts, 22 de octubre de 1986) fue un fisiólogo húngaro, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1937.
Su padre, Miklós Szent-Györgyi era terrateniente. Su madre, Jozefin, era hija de József Lenhossék y hermana de Mihály Lenhossék, ambos profesores de anatomía en la Universidad de Budapest.
Los trabajos de Szent-Györgyi estuvieron relacionados con la química de la respiración. En la Universidad de Szeged, empleó pimentón como fuente de vitamina C (el L-enantiómero del ácido ascórbico) y se dio cuenta de su actividad contra el escorbuto. Estudió la oxidación celular y descubrió la vitamina C en 1927.
En 1937 recibió el Premio Nobel de Fisiología y Medicina por sus descubrimientos en relación con los procesos de combustión biológica, en especial los referidos a la vitamina C y la catálisis del ácido fumárico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario